Polígrafo
Un polígrafo, comúnmente conocido como "detector de mentiras", es un instrumento utilizado para medir y registrar varios indicadores fisiológicos como presión arterial, pulso, respiración y conductividad de la piel, mientras que una persona responde una serie de preguntas.La suposición subyacente es que las respuestas engañosas producirán respuestas fisiológicas que difieren de las asociadas con respuestas sinceras.A continuación, exploramos el significado, la historia y la aplicación del polígrafo en detalle.
¿Qué significa "polígrafo"?
El término "polígrafo" proviene de las palabras griegas "poli" (que significa "muchos") y "gráfico" (que significa "escritura").Juntos, se refiere a un dispositivo que produce múltiples grabaciones simultáneas.En esencia, un polígrafo crea un registro escrito de varias respuestas corporales, que se analizan para evaluar la veracidad.Si bien es ampliamente reconocido como un detector de mentiras, su precisión científica sigue siendo un tema de debate.
Una breve historia del polígrafo
El polígrafo se desarrolló por primera vez a principios del siglo XX.En 1921, John Augustus Larson, un estudiante de medicina y oficial de policía, inventó el polígrafo moderno combinando investigaciones anteriores sobre la presión arterial y la respiración en un solo dispositivo.Más tarde, Leonarde Keeler mejoró el diseño al agregar un componente para medir la respuesta de la piel galvánica (actividad del sudor), lo que lo hace más integral.Desde entonces, el polígrafo se ha utilizado en investigaciones penales, exámenes de empleo e incluso entretenimiento, aunque su confiabilidad a menudo se ha cuestionado.
¿Cómo funciona un polígrafo?
Una prueba de polígrafo generalmente implica unir sensores al cuerpo de una persona para monitorear los cambios fisiológicos.Estos sensores rastrean la frecuencia cardíaca, los patrones de respiración, la presión arterial y los niveles de transpiración.Durante la prueba, un examinador hace una combinación de preguntas de control (para establecer una línea de base) y preguntas relevantes (relacionadas con el asunto bajo investigación).Los resultados se interpretan en función de las desviaciones de la línea de base, con la suposición de que mentir causa estrés, lo que se manifiesta en reacciones físicas medibles.
Aplicaciones y controversias
Los polígrafos se utilizan en varios contextos, incluidas la aplicación de la ley, la seguridad nacional e investigaciones privadas.Por ejemplo, algunas agencias gubernamentales emplean pruebas de polígrafo para evaluar a los empleados para autorizaciones de seguridad.Sin embargo, la precisión del dispositivo es controvertida.Los críticos argumentan que las respuestas fisiológicas pueden estar influenciadas por factores como la ansiedad, la fatiga o las afecciones médicas, no solo el engaño.Como resultado, los resultados del polígrafo a menudo son inadmisibles en los tribunales de muchos países, incluidas partes de los Estados Unidos.
En conclusión, un polígrafo es una herramienta diseñada para detectar el engaño midiendo las respuestas fisiológicas, enraizada en la idea de que la mentira desencadena cambios físicos distintos.Si bien tiene una historia fascinante y un uso generalizado, su confiabilidad sigue siendo debatida, por lo que es un tema polarizador tanto en la ciencia como en la sociedad.